Preguntas frecuentes
1. Do you speak English?
Yes!
2. ¿Puedo pagar con tarjeta?
Puedes pagar en efectivo, tarjeta, bizum, revolut, PayPal o transferencia bancaria
3. ¿Puedo pedir una cita para hoy mismo?
No. Para asegurar una buena organización y la mejor calidad posible en los tratamientos se podrá pedir cita con mínimo un día de antelación
4. ¿Se hacen masajes eróticos/con "final feliz", etc.?
NO. No se hace ningún servicio de índole sexual. Preguntar por este tipo de servicios implicará la prohibición de agendar una cita así como la mínima pretensión de realizar algún acto sexual durante la consulta conllevará la expulsión inmediata con posibilidad de recurrir a medidas legales. Este establecimiento no es lo que estás buscando.
5. ¿Puedo llamarte por teléfono?
Para no interrumpir las sesiones de trabajo, no siempre puedo contestar llamadas telefónicas. Te agradecería que me contactaras mejor por mensaje de WhatsApp o por redes sociales. Así podré responderte con tranquilidad y asegurarte una atención de calidad.
7. ¿Puedo elegir el lugar donde quiero atenderme?
¡Sí! Puedes elegir la ubicación que te resulte más cómoda de las 3 en las que me puedes encontrar. Solo ten en cuenta que la disponibilidad de días y horarios puede variar entre centros. Escríbeme y vemos el lugar y momento que mejor te venga
8. ¿El bono de masajes o la tarjeta regalo caducan?
No, en ningún caso. Los servicios se consideran pagados y podrás disfrutarlos cuando quieras.
9. ¿El bono de sesiones lo puedo compartir con alguien?
Si. También está la opción de ampliar el bono a 6 masajes si vienes con otra persona más (pareja, familiar, amigo...) para que las sesiones sean equitativas para ambos (3 para cada uno)
10. Voy a llegar más tarde a mi cita, ¿mantendré la duración completa de la sesión?
Se comprende que puedan surgir imprevistos. Por lo tanto, se permite un margen de 10 minutos de retraso sin que afecte a la duración de tu sesión. Sin embargo, si la tardanza es mayor, la sesión deberá finalizar en el horario establecido para no afectar a los siguientes pacientes. Para garantizar el tiempo completo de tratamiento, se recomienda llegar puntual.
11. ¿Necesito una prescripción médica para acudir a fisioterapia?
No, no necesitas una prescripción médica para comenzar un tratamiento fisioterapéutico. Puedes acudir directamente si tienes molestias, dolor o deseas prevenir o tratar lesiones. Sin embargo, si cuentas con un diagnóstico previo, puede ser útil para personalizar mejor tu tratamiento.
12. ¿Qué debo llevar a la primera sesión de fisioterapia?
Ropa cómoda, cualquier informe médico relevante (resonancias, radiografías, etc.) y, si se trata de un tratamiento postquirúrgico, las indicaciones del médico.
13. En las dietas ¿podré comer de todo? ¿Pasaré hambre?
No hay prohibición de ningún alimento. Te enseñaré que puedes disfrutar de la comida de forma saludable y sin remordimientos. Nuestro enfoque es realista y sostenible. Se trabaja con un plan alimentario personalizado que se adapta a ti, sin prohibiciones innecesarias ni dietas extremas
14. ¿El servicio de nutrición es solo para pérdida de peso?
No. También trabajamos objetivos como aumento de masa muscular, mejora del rendimiento deportivo, control de enfermedades (diabetes, hipertensión, colesterol alto, etc.), nutrición en embarazo/lactancia o educación alimentaria en general.
15. ¿Mandas suplementación en los planes dietéticos?
No, no se obligará a comprar ni consumir ninguna suplementación, batidos, sobres ni nada del estilo. Se podrá hacer alguna recomendación según el caso pero generalmente no será así.